Les muestro algunos vídeos de enseñanza
miércoles, 24 de febrero de 2016
Vídeos Creativos para un aprendizaje
Los vídeos pueden ser una ayuda para facilitar el aprendizaje de los alumnos ya que facilitan la enseñanza según sea el tema o lo que se pretende enseñar por medio de este.
Les muestro algunos vídeos de enseñanza
Les muestro algunos vídeos de enseñanza
jueves, 18 de febrero de 2016
Juegos de simulacion
Son una herramienta que facilita el aprendizaje, este representa un modelo simplificado de la realidad. se crea para que se estudien las principales características que se desean simular, se fija un objetivo que se pretende enseñar y luego se busca un mecanismo entretenido que se adapte a dicha condición.
pueden ser tableros, o programas de ordenador etc.
Ejemplo:
pueden ser tableros, o programas de ordenador etc.
Ejemplo:
JUEGOS PARA APRENDER A MANEJAR
JUEGO DE SIMS
McDonald´s
Tipos de recursos Didácticos..
Existen diferentes tipos de recursos para ayudar en el aprendizaje y mucho de estos factores son muy importantes ya que facilitan mejor el aprendizaje del alumno, es importante tener en cuenta cada uno de ellos ya que cada alumno tiene diferente manera de aprender.
Materiales auditivos: son grabación y voz.
Materiales de imagen fijada: son proyector de diapositivas, fotografías, y pantalla.
Materiales Gráficos: Carteles, pizarrón y rotafolio.
Material impreso: Libros
Materiales mixtos: películas y vídeos.
Materiales Tridimensionales: maquetas, diorama.
Material TIC: programa informatica (software), ordenador ( hardware)
Funciones de los recursos Didacticos
Deben cumplir con las fusiones básicas de contenidos curriculares
y convertirse en elementos posibilitadores de las actividades de enseñanza -
aprendizaje.
Los diferentes materiales y recursos
didácticos deben cumplir las siguientes funciones:
Función motivadora.- debe ser capaz de captar la atención del
alumno con atracciones de formas y colores.
Función estructuradora.- se constituyen como medios de realidad y conocimientos,
para cumplir funciones de organización de aprendizaje y alternativas de la realidad.
Función estrictamente didáctica.- debe de ver congruencia con los materiales
con los objetivos y contenidos de enseñanza
Función facilitadora de los
aprendizajes.- hay una serie de materiales imprescindibles para que
produzcan ciertos aprendizajes, los materiales orientan al docente en la
transmisión de los conocimientos.
Función de soporte al profesor.- este refiere a las necesidades que el docente tiene de utilizar recursos que le faciliten la tarea al docente en aspectos de enseñanza, programación y control.
Estudio de caso
El estudio del caso consiste precisamente en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analicen. Se pretende entrenar a los alumnos en la generación de soluciones. un caso es una relación escrita que describe una situación en la vida de una persona o familia, su aplicación como estrategia o técnica de enseñanza en entrenar a los alumnos en la elaboración de soluciones para los posibles problemas de carácter complejo que se presenten en el futuro.
El caso enseña a vivir en sociedad, este no pretende soluciones sino dar datos concretos para reflexionar, analizar y discutir en grupo.
Al llevar al alumno a las alternativas de solución, le permite desarrollar la habilidad creativa, la capacidad de innovación y conecta la teoría a la practica.
Clasificación de Recursos Didacticos
Los recursos didácticos son la herramienta que utiliza el docente para planificar su clase ya sean físicos o procedimentales y algunos se clasifican de la siguiente manera:
Recursos didácticos materiales.-
Son aquellos recursos de apoyo utilizados con materia prima la cual puede facilitar al maestro llegar al propósito final de aprendizaje algunos de estos materiales son ( cartulinas, colores, productos reciclables,etcétera)
Técnicas y herramientas.-
Son estrategias didácticas que aun que no sean materiales de igual manera auxilian al maestro para hacer reflexionar a los alumnos y puedan resolver conflictos y situaciones.
El entorno escolar y social como recursos didácticos.-
Se refiere ala utilización de recursos didácticos que la institución proporciona, aulas especializadas (audiovisual, bibliotecas) y también en su entorno social se complementa el uso de tecnologías como Internet y computadora.
Arévalo (1998) refiere concepto de recursos didácticos:
Medios Visuales.- Son aquellas que presentan (imágenes, pinturas, fotografías, publicidad gráfica).
Medios auditivos: son el lenguaje sonoro como (radio, audio, cintas) donde interviene el uso de palabras, música y ruido.
Medios Impresos: dentro de esta categoría encontramos (Periódico, historietas y libros de texto).
Medios Audiovisuales: son aquellos que combinan la modalidad visual y sonora, ( biblioteca,Videoteca, audioteca, y programas de multimedia en CD ROM).
Diversidad y estilos de aprendizaje en el adolescente.-
En este estilo el lenguaje pedagógico suele utilizar para señalar una serie de distintos comportamientos, es importante considerar el momento de enseñanza y diferentes tipos de aprendizaje.
Motivación y Recursos didácticos.-
Sin motivación no hay aprendizaje y es precisamente una de las funciones de los recursos didácticos estos deben de ser enfocados hacia los objetivos planeados, y sobre todo motivadores para que se le facilite el aprendizaje al alumno.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Material didactico
Material didáctico.-
son aquellos elementos que pueden ser utilizados para facilitar la enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula, suelen utilizarse para facilitar la adquisición de habilidades, actitudes y destreza
Recurso didáctico.-
Son aquellos recursos que facilitan y ayudan al docente a cumplir con su función educativa, los recursos didácticos abarca una amplia variedad de técnicas, estrategias, instrumentos materiales, que van desde pintaron, marcadores, carteles, vídeos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)